La filosofía en el aula

Para algunos autores, la filosofía de la educación, no es más que una serie de ejercicios de pensamiento [1] . Pero, por otro lado, tenemos un sistema educativo prusiano en el que se inspira la pedagogía tradicional y se basa en una férrea disciplina, antiguamente se buscaba que los estudiantes fueran sumisos y dóciles, que obedecieran sin cuestionar, pues debían aprender los saberes instrumentales que les servirían para ser soldados o u obreros, y de esta manera se eliminaba la individualidad, la originalidad y el pensamiento crítico. En el sistema educativo actual se ha hecho notar la clara intención de algunos países y planes educativos en eliminar o reducir las humanidades, la música y la filosofía, al mismo tiempo que aumenta el peso en los currículos de los saberes científicos y técnicos. Después de todo, si se quiere construir un puente, lo que se necesita son números y saberes técnicos, leer a Aristóteles no sirve para construir puentes. En América Latina, la filosof...