Un punto de partida hacia las obras e influencias en la filosofía de Platón

Por Catalina Núñez Saballa El verdadero nombre de Platón (429-347 a. de C.) es Aristocles, Platón es sólo un apodo que significa “el de hombros anchos”. Perteneció a una familia noble y es descendiente de Solón por parte materna, por ende, tuvo la mejor educación que un joven podría recibir en aquellos años. Desde muy temprana edad se mostró sumamente interesado por la poesía y por la política, y en sus veintitantos años cuando conoció a Sócrates cambió el rumbo de este pensador, ya fue un encuentro decisivo para su vida y específicamente, para su pensamiento. Pero ocurrió un suceso en su vida que logró marcarlo permanentemente. Con la reinstauración de la democracia, se llevó a cabo uno de los peores crímenes posibles a ojos de Platón: la sentencia a muerte de su maestro, Sócrates, el sabio, el faro que logró iluminar y cambiar el rumbo de la vida de este pensador. Ciertamente, este fue el golpe decisivo a la confianza que poseía Platón frente a las formas políticas ...