Entradas

El escritor comprometido según el filósofo Jean-Paul Sartre

Imagen
  Por Catalina Núñez Saballa Jean-Paul Sartre (1905-1980) nació y murió en París, Francia. En 1964 fue galardonado con el Premio Nobel de literatura, pero lo rechazó. Sartre es el puente entre las dos guerras y la posguerra, y sus obras posteriores a La Náusea se enfocan en el “compromiso”. Durante muchos años Sartre ha sido considerado el escritor intelectual por excelencia, generando un gran impacto en el campo intelectual y en la conciencia de sus contemporáneos. Sartre fue sin duda el intelectual más popular de su tiempo, y el símbolo y espíritu de un país completo. El pensamiento que representó, el existencialismo se convirtió en el acontecimiento filosófico y literario más importante de la segunda posguerra y, ante todo, fue considerado como una ideología que expresaba el espíritu de una época. Lo más significativo de Sartre es quizás la forma en la cual su propia existencia se hace pensamiento y su pensamiento, luego, se hace palabra. En él, surge la imposibilidad de ...

Breve mirada a la relación entre el Psicoanálisis y la Educación

Imagen
  Resulta sumamente curiosa la conexión que podemos sacar entre los dichos de Claudio Naranjo, psiquiatra chileno, y los dichos del psicoanálisis, observando aquí una cierta contraposición. Presentaremos el psicoanálisis de la mano de exponentes como Sigmaud Freud, y Carl Jung, exponiendo sus teorías para generar una reflexión crítica. Así mismo, tendremos por un lado a Naranjo, con una ácida crítica al sistema de educación actual y la implicación política, social y psicológica con la cual carga; por otro, con el psicoanálisis, vemos el nacimiento de la consciencia, una nueva concepción de la psyche en el mundo de las ciencias, como también una nueva forma de hacer psicología. A continuación, quisiéramos partir haciendo un breve recorrido por el mundo del psicoanálisis, sus conceptos, implicaciones y aportes, observando así lo que va quedando como herencia para la sociedad que se irá construyendo con estos conceptos. Así mismo, exponer lo postulado por el psiquiatra en entrevistas...

Breve mirada a la Objetividad Parcial desde Donna Haraway

Imagen
  Si hablamos de la historia y la concebimos como un progreso lineal , podemos ver que cada época ha entregado a la existencia humana diferentes tipos de discursos y maneras de ver y entender al sujeto y a su entorno. Sin embargo, cada vez que estos discursos aparecen nos encontramos con una enorme cantidad de términos e ideas heredadas desde épocas pasadas, en donde podemos cuestionarnos qué tanto es lo que se ha modificado o evolucionado en esta construcción progresiva. Ahora bien, podemos tener en cuenta en palabras de Pierre Levy, y  más precisamente a las tecnologías de inteligencia , en donde se posibilita tener otras operaciones del pensamiento, podemos preguntarnos ¿qué tanto se ha modificado el pensamiento? ¿hemos creado nuevas formas de pensar o continuamos con discursos heredados de la modernidad y, quizás, anteriores a ella? o también ¿cómo han influido las teorías o corrientes del pensamiento moderno y postmoderno en nuestra actividad tanto científica como del p...

El sentimiento de supremacía del hombre por sobre lo otro: bases míticas

Imagen
Por Catalina Núñez Saballa A medida que avanza la historia, es posible visualizar como la conservación de la Naturaleza se ha convertido en una urgencia debido a la modalidad en la cual se desarrolla la sociedad humana. Ante esta problemática, es substancial conocer el punto de vista de la filosofía en la búsqueda de directrices que permitan la conservación de la Naturaleza sin traspasar los límites delimitados para su explotación. Ante esto, se debe destacar que el hombre, a lo largo de la historia, no sólo a desplazado a la Naturaleza, sino que también afecta a otros géneros, razas y etnias.  En la sociedad actual es posible encontrarse de frente con un antagonismo entre el hombre y la Naturaleza, y en la dinámica de este dominio del hombre se ha originado la afectación indiscriminada de los recursos naturales, así como la contaminación del medio ambiente, lo cual ha derivado en un grave impacto sobre la humanidad (de modo actual y futuro), y es que el hombre se ha visto muy e...